
Cómo citar este libro
Labio-Bernal, Aurora; Del Valle-Rojas, Carlos (editores) (2025): Medios, servicio público y políticas de comunicación en América Latina, España y Portugal. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
Medios, servicio público y políticas de comunicación en América Latina, España y Portugal
Aurora Labio-Bernal (Editora) , Carlos del Valle Rojas (Editor)
Este libro analiza cómo la transformación tecnológica y la existencia de un ecosistema mediático híbrido exigen una revisión del concepto de servicio público en el sector de la comunicación. A través de un estudio comparativo entre España, Portugal y varios países de América Latina, se abordan aspectos clave como el papel del Estado en los medios, la accesibilidad a la información y el impacto del periodismo de datos en la democracia. Además, se examinan las políticas de comunicación y el papel de los servicios públicos de radiotelevisión en la promoción del pluralismo social y político, con un enfoque en la gobernanza, la independencia y la lucha contra la desinformación.
El volumen se organiza en tres bloques temáticos. El primero actualiza el concepto de servicio público mediático, con estudios sobre España, Portugal y Chile. El segundo se centra en la calidad de la información y el acceso a la radiodifusión pública en España, Portugal y Cuba, incluyendo estudios sobre el periodismo de datos y la accesibilidad audiovisual. El tercer bloque analiza las políticas de comunicación en Brasil, Bolivia y Argentina, destacando la influencia de los gobiernos en la regulación mediática y el acceso a la información, con especial atención a la lucha contra la desinformación y la comunicación como herramienta de identidad y resistencia ciudadana.
Medios, servicio público y políticas de comunicación en América Latina, España y Portugal representa la primera parte de un proyecto de investigación sobre servicios públicos y pluralismo mediático en el ámbito ibero-latinoamericano. Frente a la hegemonía de modelos mediáticos anglosajones y nórdicos, los autores proponen una visión crítica desde el Sur, basada en narrativas propias que reivindican la identidad y autonomía de los sistemas de comunicación en Iberoamérica.
ACCESO ABIERTO: Medios, servicio público y políticas de comunicación en América Latina, España y Portugal.
- Editora
- Aurora Labio-Bernal
- Editor
- Carlos del Valle Rojas
- Colección
- Periodística
- Número en la colección
- 112
- Materia
- Periodismo, Empresa y Empresas Mediáticas
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788410176072
- ISBN
- 978-84-10176-07-2
- Depósito legal
- DL S 121-2025
- Páginas
- 242
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 14-04-2025
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Sobre Aurora Labio-Bernal (Editora)
Sobre Carlos del Valle Rojas (Editor)
Contenidos
Introducción, por Aurora Labio-Bernal; Carlos del Valle-Rojas. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/intro.emcs.33.p112
Bloque I
Servicio público. Una mirada ibero-latinoamericana
1. Repensar la noción de servicio público en España, por Aurora Labio-Bernal; Mohamed Assif; Jaime Romero Ruiz de Castro. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/c1.emcs.33.p112
2. Portugal: procurando la sostenibilidad de los Public Service Media, por Francisco Rui Cádima. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/c2.emcs.33.p112
3. El ecosistema de los medios de comunicación en Chile: los desafíos del servicio público, por Carlos del Valle-Rojas. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/c3.emcs.33.p112
Bloque II
Servicio público. Información de calidad y acceso
4. Información de calidad y periodismo de datos abiertos en la radiotelevisión pública española. Estudio de caso de DatosRTVE, por Lorena R. Romero-Domínguez. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/c4.emcs.33.p112
5. Pluralismo cultural y accesibilidad audiovisual en el contexto ibérico. Estudio de las televisiones públicas TVE y RTP, por Victoria García-Prieto. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/c5.emcs.33.p112
6. Producción, participación y acceso en la radio pública en Cuba. Una aproximación desde las condicionantes regulatorias y estructurales-organizativas, por Luis Alain de la Noval-Bautista. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/c6.emcs.33.p112
Bloque III
Políticas de comunicación. Estudio de casos
7. Políticas de comunicación en Brasil: un panorama de los gobiernos Bolsonaro y Lula, por Fernando Oliveira Paulino; Jonas C.L. Valente; Liziane Soares Guazina; Marcos Urupá; Mariana Martins de Carvalho. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/c7.emcs.33.p112
8. Políticas comunicacionales en Bolivia en el gobierno de Evo Morales Ayma (2006-2019), por José Armando Guidi-Gutiérrez. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/c8.emcs.33.p112
9. Políticas públicas de comunicación, concentraciones mediáticas y prácticas culturales en Argentina (2010-2024), por Leonardo González; Silvina Pauloni. Open Access DOI: https://doi.org/10.52495/c9.emcs.33.p112
Libros relacionados
La inteligencia artificial y la transformación del periodismo
Periodismo digital. Ecosistemas, plataformas y contenidos
Creación de proyectos sonoros
Periodismo e inteligencia artificial
Innovar en innovación televisiva
La radio informativa en España
Narrativas digitales contra la desinformación
El arte de la entrevista en Antonio López Hidalgo
Estructura y Poder de la Comunicación
El impacto social de la Universidad en la transferencia de conocimiento