
Centralidad y Marginalidad de la Comunicación y su estudio
Raúl Fuentes Navarro (Autor)
La comunicación es un proceso esencial en la vida de los seres humanos y de las sociedades que conforman. De ahí la necesidad de estudiarla, pero también de reflexionar acerca de la investigación y la enseñanza, actual y futura, que se realiza de este complejo fenómeno.
Esta reflexión se realizó en el marco de la Cátedra en Estudios Socioculturales del ITESO que impartió Raúl Fuentes Navarro, la cual se concibió como «un ejercicio de producción social de sentido sobre la producción social de sentido.»
En Centralidad y Marginalidad de la Comunicación y su estudio se recogen la exposición y debate de ideas de Fuentes Navarro, autoridad y referente ineludible en el estudio de la comunicación, en el que se aborda:
—el fenómeno comunicacional como problema, recurso y solución (dimensión ontológica);
—como objeto de conocimiento (dimensión epistemológica);
—como práctica, profesión y política (dimensión praxeológica);
—la construcción de objetos de investigación (dimensión metodológica) de la comunicación y de la centralidad y la marginalidad de su estudio académico, entre otros.
- Autor
- Raúl Fuentes Navarro
- Colección
- Espacio Iberoamericano
- Número en la colección
- 14
- Materia
- Metodologías de la Comunicación, Teoría de la Comunicación
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788415544654
- ISBN
- 978-84-15544-65-4
- Páginas
- 264
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 14-05-2017
- Contacto de seguridad
- Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones
Libros relacionados
Panorámica da investigação em comunicação no Brasil
El Modelo de Propaganda y el control de los medios
Economía política y medios digitales
Poéticas de la persona: creación responsabilidad y vigencia en la comunicación pública y la cultura
Las industrias culturales y creativas y su índice de potencialidad
Confiar en la prensa o no
Comunicación, educación y desarrollo
La comunicación mundo
Ciudadanía digital y democracia participativa
Los círculos de la violencia